jueves, 26 de abril de 2007

Reencarnación

¿De donde vienen mis tristezas,
Si nadie las confecciona?
¿De donde emanan mis sonrisas,Cuando no hay nadie cerca?
Sutilezas... Grandezas,
Que dibujan mi presente,
Una forma de estar viva.
Un poeta decora mis sueños cada noche,
Es él quien me escribe sus pasiones.
En oriente,
Los actores me hechizan,
Con maestría extraordinaria,
Plasmando sus gestos en mi alma.
El músico intenta componer mis latidos,
Del corazón que rompiste,
Aquella mañana de frío.
Ah! Una nueva pregunta:¿Los objetos se reencarnan?
Las respuestas agobian...
Mientras un cuchillo me destroza.
Veo a lo lejos unicornios,
El alba... Y tú.
Te me acercas como hielo tibio,
Mientras los cielos te envuelven.
Oh! Ángel que me has matado!;
Con Satán a tus espaldas,
Ahogando tus carcajadas.
Los matemáticos,
No encuentran lógica,
Los poetas tampoco escriben,
Como cada noche,
Y el músico quemó en mi carne,
Sus melodías, las partituras.
Tu blanco fuego,
Intenta borrar mis heridas,
Pero los hechizos no se olvidan,
Y la marca sigue viva.
La vida toda se pregunta,
Dónde está el ángel,Que dejaste entre mis ropas.
Ya encontré las respuestas,Mi vida se esfuma….
Tú, que inspiraste mis sonrisas,
Representas hoy la peor de mis tristezas.
Ahora estoy muerta, es tarde,
Y no hay nadie cerca.
Copyright © M.C.M, 2002.

F. C por M.C.M

"El futuro es una suma de presentes, que el tiempo convertirá en pasado".

{M.C.M}

Cuento Brevísimo.

EL PRINCIPIO ES MEJOR

En el principio fue el sustantivo. No había verbos. Nadie decía “Voy a casa”. Decía simplemente: “Casa” y la casa venía a él. Nadie decía “Te amo”. Decía simplemente “Amor” y uno simplemente amaba.En el principio fue mejor.

Isidoro Blaisten.
(del libro Dos veces bueno. Cuentos brevísimos latinoamericanos. Ediciones del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Buenos Aires, Argentina).
Cada texto de sus respectivos autores y/o derechohabientes.
Hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Gracias Alejandro, por tanta Poesía.

LLEGA, LLEGÓ SOLEDAD
Tiene Buenos Aires un rincón
En un jardín prohibido,
Un tal Piazzola, amigo de un gorrión
Que le presta el nido
Para ver de plata amanecer
De oro atardecer,
De madrugada,
Una mirada de mujer.
Tiene Buenos Aires que se yo…
Y un poema escrito
Un verso que recuerdo de un adiós,
Y que le dedico
A ese personaje que cantó
Hay tanto tango herido… ¡Va por Gardel!
Quema, tu nombre quema mi voz,
Buenos Aires me dolió
Pienso tanto en ti,
En mis recuerdos suavecitos.
Pero se irá, aquella sensación,
Llega, llegó soledad
Déjame soñar
Con tu amargo de a sorbitos,Que hoy tengo porteño el corazón
Quiero el Buenos Aires que voló
De un espejo frío
De un albor gesticulando amor,
Dando vida a un libro,
De Corrientes nada en el calor
Y en callejones frío
Tiene Buenos Aires un cariño que era mío.
Tiene Buenos Aires que se yo…
Y un poema escrito
Un verso que recuerdo de un adiós
Y que le dedico
A ese personaje que cantó
Tanto tango herido…
Quema, tu nombre quema mi voz,
Buenos Aires me dolió
Yo te llevo aquí,
En mis recuerdos suavecitos…
Pero se irá, ya lo verás, se irá,
Aquella sensación,
Llega, llegó soledad,
Déjame soñar
Con tu amargo de a sorbitos,
Déjame soñarCon tu amargo de a poquitos…
Y porteño el corazón.
A tu vera, a tu vera.
Ya sé que estoy piantao
Piantao, piantao....

Alejandro Sanz/ EMI Music Publishing
(Eso sí: debo admitir, en mi humilde opinión, que; como cantante, vos sos un gran músico, poeta y compositor: No la embarres…. ;)

El Arte de Escribir...Y una Pequeña Crítica a las Computadoras

Cual pintora frente al lienzo, me siento a redactar mis manuscritos; cada línea de lo que, espero, será mi primera novela….Es triste ver como toda esa magia de lo artesanal se desvanece cuando me traslado a la computadora: El tacto, la vista y el olfato pierden sensibilidad y se tornan una simple masa homogénea en medio del universo cibernético.Como escritora, ser a través de lo que escribo es muy importante. Redactando manualmente, acentúo la subjetividad que preciso para establecer desde el papel una identidad propia.Amo lo manuscrito, por ser a la vez productor y estimulante de sentido: La manera de decir y los medios utilizados son tan importantes como el mensaje transmitido.Cuando hablo de estimular los sentidos, me refiero al tacto, la vista, e incluso el olfato.Sentarme en mi escritorio frente al papel en blanco representa un desafío inmenso: la hoja parece pedirme a gritos que la enriquezca con historias.Tomar la lapicera negra entre mis dedos, sentir el papel, el pulso de mi mano al dibujar la letra, que muchas veces varía según mi estado físico o emocional, es una experiencia única e incomparable, que jamás podré sentir frente a una computadora.En la piel del lector, creo que no es lo mismo una carta manuscrita que un e-mail: Si pudiera fusionar la preciosa subjetividad de la carta, con la eficaz rapidez del mail, sería maravilloso… Por ahora resulta casi imposible, pero la esperanza es lo último que se pierde.Las letras dicen más de lo que escriben acerca de la persona que las dibuja, y existe una ciencia que se ocupa de descifrar los códigos existentes tras esa preciada subjetividad: La grafología.En fin. Claro está el mensaje de sentido, a la vez semiótico y sensible, que intento expresar aquí; pero, siendo la comunicación una de las cosas más importantes, estoy dispuesta a resignar una vez más este manuscrito, para convertirlo en la fría maquinaria objetiva de mi computadora.Algunos pensamientos que acabo de transmitir resultarán obsoletos al transformarse en blog: Todo sea por la… ¿comunicación?... Tengo varias críticas al respecto que más tarde publicaré.Hasta entonces, gracias por su tiempo leyendo estas líneas.Quedo de ustedes, muy atentamente.

La Esfera

Hay tantas letras,Que no existen...
Será por eso, que estas letras,No tienen nombre...
Para adornar nuestra historia.
La historia, nuestras letras,
Las pones tú,
Tú, quién quiera que seas,
Hoy, en este parque,
De mis fantasías.
Hay tantos mensajes,
Sin sentido...
Que rondan por las mentes,
De caminantes desconocidos.
Será por eso,
Que existen las preguntas,
Sin ellas, no existiría el mundo,
La incógnita...
De por qué estamos vivos,
De por qué existe la muerte...
Y la incógnita vive,
En medio de un laberinto,
De palabras...
Y así volvemos a lo mismo,
Las palabras que no existen,
Cuando queremos pronunciarlas.
Las respuestas sin sentido,
Cuando buscamos verdades.
La incógnita del ruido,
Cuando queremos silencio;
Y el silencio,
Cuando queremos palabras.
Así, como los caminantes,
Seguimos en busca de la llave,
De respuestas y paz.
Y aquí...
Aquí es donde faltan palabras,
Que completen nuestra historia,
Y aquí es donde me faltan esas letras,
Que no existen...
Y deberían emplearse,
En este mundo de preguntas.
Copyright © M.C.M, 2001

Componer Literatura

Resulta increíble como la pasión literaria que siento desde el fondo de mi corazón, se ha ramificado inesperadamente, en otra excelente disciplina artística: La música.
Inmersa en la creación del personaje principal de mi novela (ver más abajo, en mi primera entrada), un músico, he adquirido suma curiosidad por este arte de combinar los sonidos.
Dicho personaje literario, el protagonista de mi novela, ha crecido tanto en el papel, que tuve la necesidad de ahondar investigaciones sobre el universo artístico musical real, para poder así, trasladarlo a lo ficticio del personaje en el papel.
Admito que, el hecho de estar cursando en este momento, la materia introductoria de música en la carrera universitaria que sigo (Artes, en la UBA), y tener a una de mis mejores amigas dedicándose a la música y frecuentando ese ambiente, ha potenciado aun más en mí el interes musical.
Así, contengo las ganas locas de aprender lectoescritura; obviamente aplicada algún instrumento musical; cosa que no se dicta en Introducción al Lenguaje Musical (la materia que curso en la UBA): Es todo teoría basada en la percepción auditiva, no existe la práctica concreta de instrumentos
Dios; ¡Cómo me gustaría!... Pero estoy tan colmada de otras responsabilidades más urgentes: Estudiar en la facultad, buscar trabajo, ayudar en la casa, escribir la novela; que no sé si alguna vez lo voy a lograr.... Hay un largo camino por recorrer, lo bueno es que estoy decidida y dispuesta a luchar por lo que quiero.
Necesitaría de un sueldo para pagar las clases del instrumento que deseo practicar (lo tengo decidido, pero prefiero no mensionarlo, para no revelar a su vez detalles obvios de la novela que escribo); luego tendré que organizar mi agenda, ahorrar dinero para comprar el instrumento musical y hacer tiempo para practicarlo en casa. No pierdo las esperanzas de lograrlo: Será difícil, pero no imposible.
Mientras tanto, seguiré "componiendo" literatura, derrochando pasión por mi novela y los personajes, que adoro como si fueran mis hijos.
Dejaré que la música deleite mis sentidos, y me inspire en la escritura, tanto como hasta ahora.
Compongo literatura, pues las letras son mi música; instrumento inagotable del alma, que jamás dejaré de practicar.
Después de todo, crear una novela, e imaginar música a través de un personaje literario propio, mío; es bastante mérito, ¿no?.

María Cecilia, 21 años.
Escritora Orgullosa.
(Gracias a Meche Martínez y a todos mis compañeros del Taller Literario Creativo al que asistí el año pasado, en la Escuela de Arte "Cecilia Maresca". Mi proyecto Novelístico en creación no existiría sin la sabiduría, el cariño y el talento que supieron compartir conmigo.
Los quiero mucho y no los olvido).

Keep on Singin' My Song


I woke up this morning with a smile on my face,
and nobody's gonna bring me down today
Been feeling like nothing's been going my way lately
But I decided right here, right now, that my outlook's gonna change
Thtat's why I'm gonna
say goodbye to all the tears I've cryed everytime somebody hurt my pride
feelin' like they won't let me live life, and take the time to look at what is mine.
I see every blessing so clearly, and I thank God for what I got from above.
I believe they can take anything from me
but they can't succeed in taking my inner peace from me
they can say all they wanna say about me,
but I'm gonna carry on,
I'mma keep on singin' my song.
I never wanna dwell on the pain again, there's no use in relivin' how I hurt back then
rememberin' too well the hell I felt when I was running out of faith
every step I'm 'bout to take well it's towards a better day
Cause I'm about to
say farewell to every single lie and all the fears I've held too long inside
Every time I felt I couldn't try, all the negativity and strife.
Cause too long, I've been strugglin', couldn't go on,
but now I've found, I'm feelin' strong and I'm moving on.
Every time I tryed to be what they wanted from me
it never came naturally, so I ended up in misery
was unable to see all the good around me,
wasting so much energy on what they though of me,
than simply just rememberin' to breathe
I've learned
I'm humanly unable to please everyone at the same time
So now I find my peace of mind living one day at the time.
In the end I answer to one God, comes down to one love till I get to heaven above
I have made the decision never to give in till the day I die no matter what
I'm gonna carry on, I'mma keep on singin' my song.


Written & Compossed by Christina Aguilera and Scott Storch

miércoles, 25 de abril de 2007

¿Quién es el Peluche?

Aquí les presento a mi gato Tito; ¿No es hermoso?.
Su historia es particular:Lo adoptamos el año pasado. Llegó a nosotros desnutrido, sucio y flaco, con cinco años de edad. Ahora que lo ven aquí tan hermoso, pensarán que bromeo al mensionar eso, pero es verdad.Pertenecía a una vecina nuestra del edificio que falleció de Cáncer el año pasado. Pobre mujer: Era grande, y se encontraba abandonada, sola en su departamento, lidiando con la enfermedad. El abandono de su alma se le reflejaba en sus ojos... y en este gato que, si bien hoy, aquí no lo parece, se encontraba tan falto de cariño como ella, y el dolor de su alma se reflejaba inevitablemente en el exterior. El pobre animal quedó varias semanas solo en el departamento vecino, cuando finalmente el cancer terminó por consumir la vida de su pobre dueña. Gracias a Dios por nuestro portero, Walter, que le lo cuidó y le dió de comer hasta que nosotros decidimos adoptarlo. Y aquí está: Me eligió como su ama, y pasó a ser el rey de la casa. Todos en la familia lo mimamos, lo queremos mucho, y le damos todos los gustos; sin mensionar los cuidados específicos para gatos de su raza (Persa): Cepillado diario del pelo, para que no se le anude; y comida especialmente elaborada para gatos Persas. Final felíz para este bombón felino!!! :) Seguramente su antigua dueña lo estará mirando desde el cielo orgullosa."Dios no cierra una puerta sin abrir una ventana". A mi entender, este dicho debe aplicarse a todo ser viviente sobre la tierra; y ahora finalmente mi gato disfruta de la tranquilidad de una vida repleta de amorosos cuidados.

domingo, 22 de abril de 2007

Carta de Presentación

Soy María Cecilia, tengo 21 años, y escribo desde Buenos Aires, Argentina.Apenas me enteré que significaba realmente un Blog, supe que yo debía poseer uno.Me apasiona escribir, y lo hago desde los 8 años. Con el transcurso del tiempo, la práctica en talleres literarios se afianzaba más a mi pasión por escribir. Gracias a eso, logré desempeñarme como poeta y cuentista bilingüe (escribo en Inglés y en Castellano).Actualmente, comencé un proyecto novelístico. Digo proyecto, porque aun no está concluido. Sólo son bocetos que escribo a mano, en un cuaderno; y, cuando agote sus páginas, comenzaré a armarlo, como un rompecabezas. Apenas estoy construyendo las primeras piezas, y considero que falta bastante para concluir la historia completa.Pero mi lema es: No decir de qué se trata hasta terminar. Ya me ha pasado de empezar a publicar "novelas instantáneas" a través de Newsletters improvisados por e mail, que al final quedaban abandonados, en la nada.Lo peor de todo es que generaba expectativas en mis lectores que luego no podía cumplir, por hacer las cosas terriblemente a la ligera; sin trabajo ni organización previa.En fín, ese ha sido un grave error de mi parte del que he aprendido; sé que no volverá a suceder.Sin embargo, creo que entenderán; preciso tiempo para concluir la novela. Sólo entonces publicaré sus capítulos aquí para que ustedes puedan disfrutarlos tranquilamente.Tampoco adelantaré nada sobre la trama (que ya la tengo absolutamente pensada): Simple cábala personal.No sé cuanto tiempo necesitaré hasta tener la novela completa: Podrían ser meses...O años.Mientras tanto, utilizaré este espacio para hacer públicos mis pensamientos sobre diferentes cosas de la vida: Compartiré con ustedes mi filosofía, así como todo lo que me identifique como escritora, lo más regularmente posible.Desde ya, muchas gracias por tomarse el tiempo de leer estas líneas. Sé que muchos de ustedes, lectores, forman o han formado parte de mi vida: Les doy las gracias por la huella inmensa de amor y nostalgia que han dejado en mi memoria; y espero, desde este humilde espacio ser digna de sus lecturas. Sincera y Afectivamente.