lunes, 17 de diciembre de 2007

¿Será imposible algo tan necesario?

Como un abrazo, una caricia. Amor Verdadero, lleno de vida. Su compañía especial.
Le sueño en las noches, lo pienso en mis días, y mágicamente lo encuentro junto a mí. Un amigo, nada más. Mi Mejor Amigo, que me quiere mucho…Nada más, nada menos.
…Milagro de ser amada por quien llevo un amor tan fuerte; y es Amigo, como si fuera poco; me quedo siempre corta…No alcanza, y está ahí; porque sabe que sin él, yo no podría vivir. Lo sabe.
Siempre erigida ante mi denominador común: El amor. A la persona, a su corazón filosófico…Ese libre encierro del alma suya, que en ocasiones merece ser escrito, para acariciarlo en pensamientos que lograran comprender amorosamente el significado.
Entiendo el desconcierto que me causan a veces sus mensajes, tardíamente comprendidos, en un obstinado sentimiento de amor que no conoce frontera alguna. Porque lo amo, lo entiendo, aunque me cueste. Porque lo necesito, estoy a su lado: Para cuidarlo, de la horrible soledad enferma de fantasmas que puedan dañar su salud.
Nada lo turbe. Ante Dios, rezo y estoy junto a él: Mi mejor amigo, eterno amor vital.
¿Será imposible alguien tan deseado? Sus besos, el abrazo eterno… Un amor inmenso, capaz de crear vida. ¿Cómo puede ser imposible?...Lo necesito demasiado.
El agua no es imposible. Tan necesaria como él. No debe ser imposible. Moriría si faltara. Y lo sabe, aunque ya cansada de decirlo, y él de escuchar…Lo sabe.
Curiosamente lo amo, cual si hubiéramos tenido juntos una gran historia de amor en otra vida. Recuerdo inconsciente de sensaciones que no hemos experimentado jamás. ¿Cómo puedo amar con tal devoción a un ser humano? ¿Por qué no siente algo tan inmenso, palpitar dentro del corazón de su querida amiga?
Y me encuentro sola en las noches…Llorando de dolor y de emoción al mismo tiempo. Él, en sí mismo, me hace la mujer más feliz de la tierra…Para luego encerrarme a llorar en las noches, por los sueños que no puedo cumplir junto al hombre de mi vida cuya sola existencia me hace feliz; una vez más.Me aferro a nuestra amistad, que es todo lo que tengo como excusa, para sobrevivir amándolo. Orgullosa de tenerlo siempre junto a mí. Amo todo el cariño que me siente en medio de su amistad. Merece ser cuidado, bien amado. Luz de mi vida; creo con el alma, que me ama, como amigo, a su manera.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Recuerdos por venir: Te sueño

Pasados un par de meses navegando responsable por los mares del trabajo que me embriaga; he decidido descansar esta noche sobre las páginas del libro que nunca escribí.
Perdido, antiguo, sucio, abandonado, presente, late allí olvidado…Lejano, entre los mares de la responsabilidad más urgente, que lo empaña.
Abrazo sus páginas en este calmo instante propio; sacudo el polvo y me dispongo a recordar las mieles de un futuro soñado….
Despierto ante los deseos más profundos de mi alma, y puedo ver cada instante, cual fotografías de un futuro que… ¿podré conocer?
Tan contradictorio: Simple y difícil, precioso y frustrante ¿viviré alguna vez estos instantes que recorro en las páginas antiguas del libro memorioso de mis deseos futuros?
Descansar por fin en brazos del Verdadero Amor que siento por Ese Hombre incrédulo, que me acompaña con su tercamente dulce amistad, incapaz de ver más allá…Toda esta vida entera que le pertenece desde la primera vez que lo vi.
Adoro cada segundo que paso junto a él, pero mi corazón no puede evitar recorrer en su ser las páginas del libro jamás escrito…Perdida en la añoranza de recuerdos pasados…Eternos….Que nunca han sucedido, pero necesito añorar, cual si los hubiera vivido.
Su abrazo eterno, bálsamo en que descansan nuestras almas; mi sueño. Tan simple y complejo: Dormir tranquila en brazos del hombre que amo, protegernos mutuamente…Sentirnos en Paz, disfrutando a pleno del amor más profundo, inseparablemente juntos.
Tan simple y complejo,¿llegará alguna vez ese maravilloso instante en que creemos el milagro de la vida, fruto de tanto amor? ¿Me permitirá demostrarle?
Guardo infinita paciencia amorosa dentro de este corazón que late por él. No necesito esperar por vivir lo que he experimentado cada vez más fuerte, desde el momento en que lo conocí.
Amo Sinceramente a esa gran personita que a cada paso va cambiando mi vida por completo, descubriendo con su sola existencia este sentimiento indecible, tan grande que en ocasiones duele, y pesa dentro del corazón por no poder demostrarlo como yo quisiera….Porque la vida no me deja.
Sueña la esperanza de compartir así mi vida junto a él, para siempre; no me rindo porque moriría de tanto amor, y honestamente prefiero luchar. Necesito mis fuerzas para cuidarlo, cerca o lejos, mientras pueda respirar y este corazón palpite. Morir a su lado será entonces mi última voluntad.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Pianíssima.

Víveme
El corazón en tus dedos,
Toca mi cuerpo,
De marfil blanco y negro.

Canta el martillo, vibran mis cuerdas,
En éxtasis pulsional.
Mía tu pasión,
Hemos concebido el amor.

Flotad bellas hijas nuestras!,
Sed miel que alimente los oídos del mundo,
Cantad frente al público!,
Las notas febriles de nuestro amor.

Orgánico e instrumental,
Somos uno, tus dedos mi pulso,
En éxtasis musical.

Late mi cuerpo frío,
Corre sangre de tu alma,
Oh dulce dolor, golpea mis cuerdas.

Estreméceme…
Y concibe bellas hijas nuestras,
Amemos, corazón, los oídos del mundo,
Gracias a ellas.

Pasión inexplicable,
Todo tu ser sobre mí estructura,
Vive, oh! Mensaje del alma nuestra;
Quema en tu fuego, las partituras.

Músico amor,
Enloqueces mi razón,
Beben sedientas, cada tecla, el sudor de tu pasión.

Acaricias y golpeas mi corazón,
Víveme, mátame… concibe en unidad;
Cientos de hijas nuestras:
Melodías de pasión en teclas…
Blancas y negras.

Copyright © M.C.M 2007

domingo, 29 de julio de 2007

Apasionada

Le hago el amor a la vida. Romántica, edulcorada…Honesta en mí anhelo de amar, declarado dos veces a él por mi boca (directa e indirectamente), y millones en mi alma, repleta de mariposas.

No puedo evitar esta vida poética. Sentir la sangre en mis venas…Amando ese universo suyo…Perpetuo en mis escritos, reflejo este amor en cada detalle propio, sobre todas las cosas Él se ha vuelto mi motor, aunque no me corresponda.

¿Qué es de la vida humana sin amor?...No tiene sentido, ni fuerza.

¿De qué sirven los éxitos, si no tienes con quien compartirlos? Es lindo llegar a casa y verse cuidado, amado…Rodeado de una familia propia. Toda una vida cálida en derredor, recibiendo tus abrazos. Por cada uno de ellos, el Universo Subjetivo que llevamos dentro, cobra sentido.

Por tener su vida junto a mí cada noche, daría el mundo. Por que la protección mía hacia su alma se haga realidad perpetua, renunciaría a todo.

Le espero paciente sólo a Él, mientras convierto la esencia de mi propia vida en pasión hacia cada proyecto que emprendo.

Sangre, pulso, fuego, coraje ahogado…No correspondido. Paciente por amor, descargo la vida en letras, cada trabajo que busco y todos los libros que esta debilitada concentración me permita estudiar, presa de un estado amante… Sublime, que jamás creí posible experimentar.

Vida es amor, cada célula de mi cuerpo grita su nombre. Tan incondicional, como platónico e imposible. Mi amigo amor que nunca me amará….Ruego a Dios el milagroso beneficio de la duda a este respecto. Imposible evadirme… Moriría. ¿Cómo puedo amarlo tanto?... Así, tan cuidadosa e intensamente.

El universo puede desvanecerse en la nada absoluta, si me faltara su presencia.

Hombre motor de cada éxito personal, absuelvo de tu pureza el fracaso, y dedico mi todo a ti.

En sueños, ruego a Dios te cuide por mí, mientras estemos lejos. Paciente, busco tu voz cada semana: El milagro de encontrarte presente…ser para ti, la esencia volcánica de mi pasión pacífica…Adormezco esta vida tuya, por respeto…Esperándote. Mientras te acompaño todo el tiempo, desde el alma, ante Dios, junto a ti, eternamente.

Soy de ti el milagro de amarte, protegerte, respetarte. Me siento orgullosa de convertirme a cada instante en lo que tú quieras que yo sea para ti.

Platónico, me permito soñar con el día en que pueda amarte entero: Esperar tu regreso al hogar cálidamente, llenando nuestras vidas del amor por cada detalle para hacerte el hombre más completamente feliz en esta tierra… Aunque deba reprimirme, y jamás me correspondas. Ruego a Dios, como testigo de mi amor, me des Tú, aquí presente, el beneficio de la duda.

miércoles, 25 de julio de 2007

A Gustavo

Mírame. El paisaje, te dedico…
Mi alma en cada rosa grita tu nombre: Gustavo,
El aire que respiro.

Siente en tus oídos las mieles musicales,
Conciertas…Concretas tú, el latido de mi corazón errante.
Libre el alma completa: ¡Gloria a Dios y a Ti, por amarte!

Tú, mi oxígeno vital,
Estoy aquí, te amo, y no quiero verte llorar.
Muertos yacen los conciertos, al no sentir la voz de tu alma vibrar.

Rompo rimas a este naufragio,
Y la amistad en mi pecho ahogase en el deseo de amarte.
No hay razón más sincera que el pulso de mi corazón errante,
Indecible nace en mí el anhelo más profundo: Enamorarte.

Ser Humano hermoso e indescifrable,
Ave Fénix, muero y renazco más fuerte…
Por amarte. He de rendirme…
A tus luces y sombras, igual…
Condenada, me entrego: Toda Tuya, sin más.

A Dios el Universo en ti renace…
Controlas mi tiempo errante,
Con esta tinta derramo mi sangre,
El pulso de mi corazón amante.

No hay vida sin TI, ni paisaje,
Muerto yace el concierto de mi corazón… Errante:
No existe razón para vivir sin tu aire.

Copyright © M.C.M 2007

miércoles, 18 de julio de 2007

Mahoma cuida las Montañas….

Incansable, ante la soledad en sus días.

Necesita provocar la compañía de seres queridos, y recorre cada paisaje adorado entre familiares y amigos; tratando de protegerlos.

Ocasionalmente arriesgase a enfrentar días malos, funestos, ausentes…Indiferentes; del prójimo ocupado. Siente que, tarde o temprano, habrán de necesitarlo, y allí está: Indómito, presente ante la adversa soledad.

Con fe, lo necesitará ese alma especial que tanto Ama…Por fin y comienzo, abiertas las puertas del descanso…Bálsamo pacífico, una pausa que le permita recobrar fuerzas, para continuar juntos el recorrido hacia los más fértiles propósitos de crecimiento mutuo: Personal y Profesional, con suma fortaleza: Salud, calidez y compañías para el alma recuperada, por dos o más vidas eternas repletas de puro amor.

A mis lectores queridos: No sé cuándo, cómo, quienes, ni dónde, pensarán en mí, y me tendrán en sus corazones necesitados de afecto.

Pero, mientras viva, yo siempre estaré con ustedes, protegiendo cada paisaje suyo, de exquisita subjetividad en mis días. Tienen entre sus manos, todo mi ser, mi presencia.

Por favor, nunca me olviden: Soy un alma amiga que los necesita y los quiere sinceramente.

Amén por mi querida hermanita del alma Estefi (Gracias por llamarme, escribirme y comentar en este Blog); sugiero a mis lectores, en vísperas del Día del Amigo: Traten de asumir más cotidianamente el rol de Mahoma; y dediquen unos minutos de su tiempo a cuidar de mi paisaje, así como yo trato de proteger el vuestro de motu propio, con suma paciencia y dedicación.

Desde ya, muchísimas gracias a todos por recibirme cálidos: Responder; siempre presentes e incondicionales. ¡Los Amo!


miércoles, 4 de julio de 2007

Ayuda

Ahogo mi contemplación racional. Solitaria al extremo; esto no es prosa, no es verso: Soy yo sola, frente a mí misma, agonizante.

Alma fundida en el hedor viscoso de un cerebro racional, que pide ayuda.

Nadie puede ver más allá: Si el órgano funciona, nada preocupa. Todo está bien… y todos creen saber, de vidas…de tumbas.

Sentí callar este dolor solitario e informe, en mi afán de ofrecer palabras de aliento cálido, afecto y preocupación, hacia personas que amo sinceramente…Mientras por dentro, mi alma, en coma desmayada, cada vez más pesada, oscura, fría y débil…Necesita la esencia de aquello dado en llamar fortaleza, utópica…Lejana, en mi soledad interna…da.

Mientras exista razón, habrá cuerpo, pulsión: Manos para escribir, voz para llamar…Acariciando en otros, la necesidad desesperada de amor, que cure este alma desmayada…Invisible, agonizante, fantasma…

Derrame interno, no te hagas corpóreo: Necesaria es la herramienta de mi cuerpo. Estas letras desesperadas piden ¡Ayuda! Soy la única capaz de ver, y por lo tanto, hacer algo… Cuyo alma en agonía helada, necesita del prójimo amante para sobrevivir.

No puedo exteriorizar: Necesito de esta vida biológica para gritar; concentrar en mi cerebro y mi corazón, la poca fuerza que falta en mi alma agónica.

Años sin la luz del abrazo eterno. Siglos insomnes; ciegos en la esperanza de dar para recibir, aquello que hoy más que nunca, necesita sobrevivir.

Amor al prójimo. Amar del prójimo, ruega esta pobre alma enferma de frío en la oscuridad agónica…Débil esperanza. No a la Muerte. Pido Ayuda.

Ruego a Dios, no exteriorizar jamás. Miedo horroroso de perder la herramienta biológica, que me permita implorar ¡Ayuda!

Ni verso, ni prosa… Reitero aquí, mi alma en coma: Triste, débil, solitaria. Justo al borde de un abismo final: ¡No!...Me resisto a caer, con la poca fuerza que mi maquinaria biológica transmite: No quiero exteriorizar jamás y convierto necesidades en acción, mi débil rayo de esperanza imperfecta, corpórea:

Hablo, escribo, tipeo, camino hacia mis seres amados. Vivo la necesidad que, como un espejo, refleja la pura esencia de mi acción.

Es difícil convivir con el frío, solitario y oscuro de mi mundo interno…Infierno incorpóreo, existente. Necesito de ustedes: Mi prójimo lumínico, cálido, paciente, estable amor constante…Necesitado de mí. Necesíteme.

Extráñenme, abracen mi alma enferma… Pídanle que vuelva a mí, y seamos uno cálido y brillante…Corpórea una vez más: La sonrisa, el brillo, la mirada, el calor extrañado… Casi olvidado en medio del abismo frío, oscuro, melancólico… de mi racional contemplación.

Por favor, pido ayuda, amor paciente; mi amor valiente. Sé que no es fácil. A nadie le gusta…La oscuridad, asusta. El frío corta, como mil navajas: Duele, quema, arde…A nadie le gusta. Huyen por salvarse de mi alma agónica, sin dejar rastro. Entiendo. Comprendo. Tomo una y mil veces, el lugar de cada uno de ustedes, leyendo estas líneas. Ser valiente en mi estado incorpóreo, no es suficiente…Pero necesario, para no perder la vida metafísica en la espera contemplativa… Débil, devenir en acciones biológicas utópicas. Me pregunto: ¿cómo puedo dar aquello que me falta?; y lo trágico se convierte en milagro.

Si, con todo, yo puedo por ustedes…Más fuertes que mí misma, háganlo por mí, estén aquí; sean valientes, pacientes con un alma enferma, que los necesita para sobrevivir: Quiéranme, llórenme, rueguen por mí, tomen la mano de mi alma desmayada: Véanla, abrácenla…devuélvanle el sentido, pídanle que vuelva…Pídanme.

Mientras tanto, debo ser valiente. Soy la única que puede verme. Ruego a Dios, una y mil veces, no corporizar esto jamás: ¿qué será de mí, sin manos para tipear…Sin voz, para gritar? Cero esperanzas. Muerte ¡No!: Soledad corpórea, jamás. Soledad en mi alma: Contra eso, mis órganos pueden luchar: El amor sí es imprescindible.

Mimos médicos de ustedes. Compañía constante, y suma paciencia, para una rehabilitación lenta…Casi utópica, pero no imposible. El coma es vida débil. Vida débil. Mientras halla vida, hay esperanza, puedo fortalecerme. Sean pacientes al darme la luz cálida que ilumine y temple la recuperación de mi alma. Estoy con ustedes; los amo. Sean Valientes. Hay esperanza.

martes, 3 de julio de 2007

La Exposición de los Sueños

(En alegoría enunciativa al libro de Sigmund Freud La interpretación de los sueños).

Experiencias oníricas, de hace varias noches atrás, que sentí curioso mostrar, lejos de la interpretación psicológica (al menos por ahora).

(I) Transito las calles invernales de Buenos Aires, hacia el hogar de mi mejor amigo. Anochecer de un cielo tranquilo y despejado. Por fin lo encuentro.
Brilla su presencia inmaculada junto a mí, luego de varios meses separados. Algo cansado, necesita un oído cómplice, que lo entienda y lo escuche (yo), mientras un velo de preocupación, cada vez más grueso, cúbrele el alma entera.
Le tomo dulcemente del brazo, caminamos sin rumbo exacto. Habla rápido sobre su familia: Necesita verlos, estar con ellos. Yo lo acompaño siempre, hacia donde él desee.
Muda; le contengo, lo abrazo, y lo escucho…Mientras observo nuestro universo cada vez más oscuro y pequeño en derredor. Él no para de hablar, preocupado. Hace frío…Noche cerrada.
Saco de la nada un abrigo. Cubro con él a mi amigo, mientras le propongo ir a visitarlos…Sólo para cerciorarnos de que están bien. “Necesita su familia” pienso.
Soy sus ojos ciegos de preocupación: Invisible la tormenta cercana.
Paraguas listo, abrazo a mi amigo para cubrirnos los dos.
_Estamos yendo para allá, todo va a estar bien, no te preocupes._ le susurro al oído…sordo; ahoga el mundo en sus propia locuacidad; nervioso. Mis intentos de calmar su alma perturbada, resultan obsoletos. Sigo firme ante él. No puedo rendirme.
Truenos, rayos, centellas en derredor…Soy escudo, protejo el amor que camina junto a mí; preocupado y ausente.
Vidrios rotos, cubren la acera resbalosa; en el barrio porteño más peligroso…Estamos solos… Juntos. La esperanza. Lo abrazo más fuerte, rogando al cielo que nada lo turbe. Seguimos rumbo hacia el destino familiar, que él tanto anhela reencontrar: Guía mis pasos. Soy sus ojos.
De pronto, un violento grupo de mafiosos delincuentes nos rodea….Lo provocan. Enmudece; justo en el instante en que yo me detengo y les hago frente. Cubro extrañamente, con todo mi ser, la vida de mi propia vida: Él.
De mis labios, nace furioso el rugido más estridente: sin dudas he ahuyentado a los delincuentes. Mi amigo está sano y salvo. Llegamos…
… Al mismo sitio desde donde partimos: Su hogar.
Tras de mí el tormento…Se entremezcla con la dulce voz de mi amigo amor.
_ Gracias por acompañarme a casa. Nos vemos pronto. Suerte._
Dice, aliviado y alegre, mientras analizo la ironía de lo que, solitariamente juntos, nos tocó vivir a cada uno.



(II) Hermosamente vestida y peinada, mis tacos resuenan apresurados, en la antesala de lo que pareciera un teatro.

Perdida en medio de la multitud, atestada de personas mayores, llevo un maletín, una pluma y una libreta.
_Señorita M._ Llama desde lejos, una amable voz femenina. Se abre paso, apresurada.
_Él la espera. Está ansioso por conocerla._ Dice, tomando mi mano, y conduciéndome veloz por numerosas escaleras; hasta detenerse frente a una puerta y tocar.
_Gracias por venir._ Saluda con respeto exagerado hacia mi persona, antes de retirarse.
Estoy anonadada, perdida, confusa…Al tiempo, complacida y expectante, por saber quién abrirá esa puerta.
Horacio Lavandera. Su presencia irradia luz, me recibe cálido, con un fuerte abrazo.
_Señorita M. No sabes cuánto me alegra conocerte._ Dice inclinándose, para besar mi mano libre, como un caballero.
_Muchísimas gracias por venir. Acompáñame, por favor. En un momento comenzaré el recital. Eres mi invitada de honor._ Pronuncia feliz, con un intermitente brillo en su mirada franca.
Me sorprende gratamente, aunque no estoy segura de comprender tan extraña situación.
_Un momento, señor Lavandera… Con todo respeto, yo…_
_No; no seas tan formal: ¡Llámame Horacio!_ Interrumpe, mientras me acompaña a tomar asiento en un cómodo sillón.
_Horacio…No comprendo: Yo soy tu admiradora, tú no me conoces…Vengo a entrevistarte…_ Replico alagada y nerviosa. Esa feliz confusión me desborda.
_ ¡¿Qué no te conozco?! ¡Eres la novelista más famosa del país!_ Exclama mostrándome, cual espejos deformantes, mis propios libros editados.
_Quisiera, por favor, si es posible de ti, una dedicatoria. Éste es el que más me ha cautivado_ Dice, señalando uno de mis escritos en particular.
Yo no puedo más que cumplir con su pedido.
El músico” Leo en voz alta; mientras comparto sonrisas con mi nuevo amigo.
Horacio dedica a su vez, el programa impreso del recital que está a punto de ofrecer.
_Esto te pertenece. Ah, y por cierto…_ (en un ademán, me alcanza junto con el programa, su tarjeta personal)._ No dudes en buscarme, si alguna vez me necesitas: Yo estoy para ti._
_ ¡Desde Luego!, será un placer. Muchas gracias._ respondo sonrojada.
Él me acompaña hasta la puerta, sin apartar su mirada.
_Espérame junto al escenario. Mi asistente te acompañará. Estaré contigo en un momento, preciosa. Disfruta el recital._

viernes, 22 de junio de 2007

Cuando lo Constructivo, se torna Destructivo.

Me refiero particularmente al feroz comentario; crítico e hiriente, que se ha efectuado, acerca de mi publicación personal del jueves 21 de Junio; sobre el cual me siento francamente dolida y consternada, pero que; sin embargo, por respeto a todos ustedes, mis lectores, he decidido conservar expuesto, para que puedan verlo y saber de qué estoy hablando.
Allí, donde lo constructivo de las palabras críticas del prójimo, se torna destructivo hacia el amor propio, y la buena voluntad; me veo (como dueña de este espacio) en la necesidad de actuar.
Agradezco cada comentario sincero que mis lectores devuelven; y Dios sabe que, en cada una de sus palabras críticas, muchas veces logro encontrarme a mí misma, reconocer el error, y mejorar como persona.
Pero hay ocasiones, como ésta en particular, donde lamentablemente no he logrado encontrar más que una terrible agresión egoísta general hacia las personas que, como yo, amamos al Ser Humano, por el sólo hecho de amar, sin vernos necesariamente correspondidos. (Me sorprende de vos, Estefanía; aunque lejos de enojarme, estoy herida).
En vista de citada realidad, quisiera aconsejar al público que, en lo posible, lean con atención cada mensaje que deseo transmitir, antes de formular su total y absolutamente válida devolución.
Como en todo medio masivo, aplaudo y respaldo la libre expresión en todas sus formas...Tan sólo les recuerdo que, detrás de cada letra publicada en este Blog, hay una persona como ustedes; con pulso y sentimiento, naturalmente sensible al dolor... Entonces, les pido, tengan ese detalle en cuenta, y sean moderados, por favor.
Sincera y Cariñosamente.

jueves, 21 de junio de 2007

"El ser humano es un animal complejo y contradictorio,
genéticamente programado para crecer en la dificultad, para resistir y perseverar".


Irónico Amor Incondicional

...Y, en cierta forma, contradictorio:
El convertirme, para un ser amado, en lo que yo quisiera para mí.
Desde muy pequeña, siempre soñé con tener un mejor amigo enamorado de mí; que me cuidara y protegiera incondicionalmente.
Al día de hoy pregunto; ¿qué mujer solitaria, no siente ganas de tener alguien así en su vida?. Más allá de sentir lo mismo, o no.
Un hombre compañero, que nos llame por teléfono, invite a salir, aumente nuestra autoestima con palabras bonitas...En quien podamos encontrar un cálido abrazo consolador cuando estamos tristes.
Eso quisiera, y a la vez intento yo: Dar lo mejor de mi ser; para cuidar, acompañar y proteger al mejor amigo de quien me he enamorado.
Así, resulta maravillosamente irónico, el haberme convertido para otro, en lo que toda la vida he deseado para mí...
Nace contradictoria, la esencia misma de este Amor Incondicional: Mi deseo desinteresado:
Ser y hacer para otro lo que a mí me gustaría recibir, sin la más mínima intención de recibir exactamente aquello que doy. Me basta con su amistosa presencia... Su ser en mi vida, esa mirada única, que brilla en la oscuridad; por más que no sea correspondido.
Recibir lo que doy sería aburrido, predecible...
Tal es, reitero, la Naturaleza Incondicional del Amor que siento por mi mejor amigo: Sin pretensión más que permanecer a su lado; desde un amor respetuoso, generoso...
Protegiéndolo siempre; acompañándole en las buenas y en las malas, sin excepción.
Ser de él, todo lo que me gustaría recibir para mí: Esa es la magia del amor: Poder dar lo que no tengo, en una actitud absolutamente generosa y desinteresada, sin condición.
¡¡Te Amo Con el Alma!!.

miércoles, 20 de junio de 2007

¡¡Día de la Bandera!! (a no olvidar...)






"No existen más que dos reglas para escribir:
Tener algo que decir, y decirlo".

lunes, 18 de junio de 2007

Saber Lo Que Se Quiere...

.... No significa tener la vida comprada; es cierto: Uno no sabe lo que va a pasar mañana, y vive cada día como si fuera el último.
Sin embargo, de algún horizonte utópico nos tenemos que agarrar para seguir adelante... Allí es donde nacen las metas, los sueños: Tan subjetivos como variables, y a la vez variados: Todo aquello que parece desaparecer, rendirse ante la persona que uno ama; pero que a la vez (en casos no correspondidos como el mío) necesitan existir; como el motor que empuja al ser humano pulsional, animal y natural a seguir viviendo.
A continuación presento el relato de mi horizonte utópico personal: Mis esperanzas, mis sueños...Todo aquello que, por amor, me dispongo a resignar, pero que en el mientras tanto, ayuda a construirme un camino alternativo, adaptándolo siempre desde la esperanza, a las personas que uno ama.
Pensé en compartirlo con ustedes, como lo que es: Un relato curioso, que quizá, como lectores y amigos míos, pueda interesarles. Disfrútenlo.

Me veo a mi misma, dentro de ocho o diez años, recibida de Licenciada en Artes Combinadas y musicales. Ejerciendo mi trabajo en medios gráficos como crítica en torno de dichas artes: Asistiendo a conciertos, festivales de cine, teatro, música....Y volcándolo todo absolutamente a la escritura y a la música clásica- pianítica (sólo como hobby).
Habiendo editado, con mucho esfuerzo, un libro de poemas y mi novela; estaré en condiciones de comenzar algún que otro proyecto cinematográfico; guionando trabajos previos, o creando otros nuevos....Mientras estudio y practico mi adorado Piano.
No pueden faltar este instrumento, un buen escritorio; papeles, plumas, una Pc y muchos libros, en mi piso de departamento ubicado, si Dios quiere, en el barrio de Belgrano o Recoleta (Si voy a soñar, hacerlo en Grande ¿Por qué no?). El hogar propio, bien amueblado, limpio, ordenado, cómodo y cálido, de cuatro ambientes espaciosos.
Estéticamente, veo una mujer linda, femenina y de estilo neoclásico.
Sobre convivencias y romances, sin embargo, nadie me asegura nada, mientras sigo enamorada de mi mejor amigo: El único y más hermoso hombre de mi vida, no correspondido.
Utilizando el piano, como catarsis efectiva de todas mis pulsiones pasionales; ocupada como estaré con la escritura, conseguiré despejarme, evadirme y exorcizar los sentimientos más profundos de amor incondicional; mientras organizo fiestas y reuniones sociales con todas las personas que amo: Mi Familia; cada una de mis adoradas Almas Amigas (en este momento leyendo cada línea...)Y gente linda que conoceré de la vida que, si Dios quiere, he de llevar.
Quién sabe, quizás esto último me lleve a conocer, tras muchos años de admiración, al pianista Horacio Lavandera, y establezcamos una linda relación afectiva (recuerden que todo esto es nada más un sueño: No sucederá en diez mil años luz, pero está): Debo admitir que me encantaría, y en mi circunstancia, es el único otro hombre a quien, estoy segura, le daría una oportunidad, si él me amara y me lo propusiera (esto sí que es volar demasiado alto en sueños extremadamente utópicos, ¿verdad?).
A continuación, finalmente cumplir el deseo humano que todos tenemos, de amar a nuestro compañero; en cuerpo y alma...Satisfaciendo cada uno de los naturales deseos pulsionales que el Ser, como animal racional, lleva dentro, sin poder evitarlo..... De manera correspondida. Está en nuestra naturaleza humana, mitad animal, la necesidad de amar y ser amado, pudiendo adquirir aunque sea la remota posibilidad de formar una familia y perpetrar la especie.
Presente la dualidad espiritual del amor incondicional hacia el ser no correspondido; frente a esta realidad humana; mitad animal, de amar, incluso físicamente....
He de concluir este relato, procurando la convivencia interna en mí, de esta dualidad: Amo con la vida entera a mi mejor amigo Gustavo; pero al ser no correspondido, ésta realidad de mi alma no le cerrará las puertas a otro ser humano interesante que me pretenda; con quien por fin logre hallarme completa: Como la mujer humana, racional y animal que soy naturalmente. (por más que duela en el alma, debo ser realista, ¿cierto?). En fin, algo cierto he de admitir una vez más y para siempre: El temor de perder a las personas que amo: De nosotros depende seguir acompañándonos, en las buenas y en las malas. Cada palabra, cada presencia y mi esperanza...Es el granito de arena que como su amiga del alma, he de aportar.

Los Amo Con Todo El Corazón, y agradezco a todos ustedes cada una de sus almas en mi vida, habiendo compartido aquí, mediante su lectura, este breve boceto utópico de lo que, como ser humana, deseo ver en mi horizonte de supervivencias personales, frente a un amor no correspondido.
Dios sabe que, sin sueños ni esperanzas, el hombre muere triste e irremediablemente. Esta es mi forma de sobrevivir, como ser animal y racional, aferrada a la vida, y con sano temor a la inevitable muerte.
No tengo ni tendré jamás la vida comprada; ignoro absolutamente lo que ocurrirá a futuro. Es por eso que enfatizo la naturaleza imaginaria de este relato, puramente onírico; para que lo disfruten como tal, más allá de toda crítica o prejuicio, irremediablemente humano.
Sincera y Cariñosamente.

sábado, 5 de mayo de 2007

JOHN LENNON - "Beautiful Boy (Darling Boy)"

Close your eyes,Have no fear,
The monsters gone,
He's on the run and your daddy's here,
Beautiful,
Beautiful, beautiful,
Beautiful Boy,
Before you go to sleep,
Say a little prayer,
Every day in every way,
It's getting better and better,
Beautiful,
Beautiful, beautiful,
Beautiful Boy,
Out on the ocean sailing away,
I can hardly wait,
To see you to come of age,
But I guess we'll both,
Just have to be patient,
Yes it's a long way to go,
But in the meantime,
Before you cross the street,
Take my hand,
Life is just what happens to you,
While your busy making other plans,
Beautiful,
Beautiful, beautiful,
Beautiful Boy,
Darling,
Darling,
Darling Sean.
John Lennon
Taken from the album "Double Fantasy"
Lenono Music - Produced by John Lennon, Yoko Ono and Jack Douglas.

jueves, 26 de abril de 2007

Reencarnación

¿De donde vienen mis tristezas,
Si nadie las confecciona?
¿De donde emanan mis sonrisas,Cuando no hay nadie cerca?
Sutilezas... Grandezas,
Que dibujan mi presente,
Una forma de estar viva.
Un poeta decora mis sueños cada noche,
Es él quien me escribe sus pasiones.
En oriente,
Los actores me hechizan,
Con maestría extraordinaria,
Plasmando sus gestos en mi alma.
El músico intenta componer mis latidos,
Del corazón que rompiste,
Aquella mañana de frío.
Ah! Una nueva pregunta:¿Los objetos se reencarnan?
Las respuestas agobian...
Mientras un cuchillo me destroza.
Veo a lo lejos unicornios,
El alba... Y tú.
Te me acercas como hielo tibio,
Mientras los cielos te envuelven.
Oh! Ángel que me has matado!;
Con Satán a tus espaldas,
Ahogando tus carcajadas.
Los matemáticos,
No encuentran lógica,
Los poetas tampoco escriben,
Como cada noche,
Y el músico quemó en mi carne,
Sus melodías, las partituras.
Tu blanco fuego,
Intenta borrar mis heridas,
Pero los hechizos no se olvidan,
Y la marca sigue viva.
La vida toda se pregunta,
Dónde está el ángel,Que dejaste entre mis ropas.
Ya encontré las respuestas,Mi vida se esfuma….
Tú, que inspiraste mis sonrisas,
Representas hoy la peor de mis tristezas.
Ahora estoy muerta, es tarde,
Y no hay nadie cerca.
Copyright © M.C.M, 2002.

F. C por M.C.M

"El futuro es una suma de presentes, que el tiempo convertirá en pasado".

{M.C.M}

Cuento Brevísimo.

EL PRINCIPIO ES MEJOR

En el principio fue el sustantivo. No había verbos. Nadie decía “Voy a casa”. Decía simplemente: “Casa” y la casa venía a él. Nadie decía “Te amo”. Decía simplemente “Amor” y uno simplemente amaba.En el principio fue mejor.

Isidoro Blaisten.
(del libro Dos veces bueno. Cuentos brevísimos latinoamericanos. Ediciones del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Buenos Aires, Argentina).
Cada texto de sus respectivos autores y/o derechohabientes.
Hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Gracias Alejandro, por tanta Poesía.

LLEGA, LLEGÓ SOLEDAD
Tiene Buenos Aires un rincón
En un jardín prohibido,
Un tal Piazzola, amigo de un gorrión
Que le presta el nido
Para ver de plata amanecer
De oro atardecer,
De madrugada,
Una mirada de mujer.
Tiene Buenos Aires que se yo…
Y un poema escrito
Un verso que recuerdo de un adiós,
Y que le dedico
A ese personaje que cantó
Hay tanto tango herido… ¡Va por Gardel!
Quema, tu nombre quema mi voz,
Buenos Aires me dolió
Pienso tanto en ti,
En mis recuerdos suavecitos.
Pero se irá, aquella sensación,
Llega, llegó soledad
Déjame soñar
Con tu amargo de a sorbitos,Que hoy tengo porteño el corazón
Quiero el Buenos Aires que voló
De un espejo frío
De un albor gesticulando amor,
Dando vida a un libro,
De Corrientes nada en el calor
Y en callejones frío
Tiene Buenos Aires un cariño que era mío.
Tiene Buenos Aires que se yo…
Y un poema escrito
Un verso que recuerdo de un adiós
Y que le dedico
A ese personaje que cantó
Tanto tango herido…
Quema, tu nombre quema mi voz,
Buenos Aires me dolió
Yo te llevo aquí,
En mis recuerdos suavecitos…
Pero se irá, ya lo verás, se irá,
Aquella sensación,
Llega, llegó soledad,
Déjame soñar
Con tu amargo de a sorbitos,
Déjame soñarCon tu amargo de a poquitos…
Y porteño el corazón.
A tu vera, a tu vera.
Ya sé que estoy piantao
Piantao, piantao....

Alejandro Sanz/ EMI Music Publishing
(Eso sí: debo admitir, en mi humilde opinión, que; como cantante, vos sos un gran músico, poeta y compositor: No la embarres…. ;)

El Arte de Escribir...Y una Pequeña Crítica a las Computadoras

Cual pintora frente al lienzo, me siento a redactar mis manuscritos; cada línea de lo que, espero, será mi primera novela….Es triste ver como toda esa magia de lo artesanal se desvanece cuando me traslado a la computadora: El tacto, la vista y el olfato pierden sensibilidad y se tornan una simple masa homogénea en medio del universo cibernético.Como escritora, ser a través de lo que escribo es muy importante. Redactando manualmente, acentúo la subjetividad que preciso para establecer desde el papel una identidad propia.Amo lo manuscrito, por ser a la vez productor y estimulante de sentido: La manera de decir y los medios utilizados son tan importantes como el mensaje transmitido.Cuando hablo de estimular los sentidos, me refiero al tacto, la vista, e incluso el olfato.Sentarme en mi escritorio frente al papel en blanco representa un desafío inmenso: la hoja parece pedirme a gritos que la enriquezca con historias.Tomar la lapicera negra entre mis dedos, sentir el papel, el pulso de mi mano al dibujar la letra, que muchas veces varía según mi estado físico o emocional, es una experiencia única e incomparable, que jamás podré sentir frente a una computadora.En la piel del lector, creo que no es lo mismo una carta manuscrita que un e-mail: Si pudiera fusionar la preciosa subjetividad de la carta, con la eficaz rapidez del mail, sería maravilloso… Por ahora resulta casi imposible, pero la esperanza es lo último que se pierde.Las letras dicen más de lo que escriben acerca de la persona que las dibuja, y existe una ciencia que se ocupa de descifrar los códigos existentes tras esa preciada subjetividad: La grafología.En fin. Claro está el mensaje de sentido, a la vez semiótico y sensible, que intento expresar aquí; pero, siendo la comunicación una de las cosas más importantes, estoy dispuesta a resignar una vez más este manuscrito, para convertirlo en la fría maquinaria objetiva de mi computadora.Algunos pensamientos que acabo de transmitir resultarán obsoletos al transformarse en blog: Todo sea por la… ¿comunicación?... Tengo varias críticas al respecto que más tarde publicaré.Hasta entonces, gracias por su tiempo leyendo estas líneas.Quedo de ustedes, muy atentamente.

La Esfera

Hay tantas letras,Que no existen...
Será por eso, que estas letras,No tienen nombre...
Para adornar nuestra historia.
La historia, nuestras letras,
Las pones tú,
Tú, quién quiera que seas,
Hoy, en este parque,
De mis fantasías.
Hay tantos mensajes,
Sin sentido...
Que rondan por las mentes,
De caminantes desconocidos.
Será por eso,
Que existen las preguntas,
Sin ellas, no existiría el mundo,
La incógnita...
De por qué estamos vivos,
De por qué existe la muerte...
Y la incógnita vive,
En medio de un laberinto,
De palabras...
Y así volvemos a lo mismo,
Las palabras que no existen,
Cuando queremos pronunciarlas.
Las respuestas sin sentido,
Cuando buscamos verdades.
La incógnita del ruido,
Cuando queremos silencio;
Y el silencio,
Cuando queremos palabras.
Así, como los caminantes,
Seguimos en busca de la llave,
De respuestas y paz.
Y aquí...
Aquí es donde faltan palabras,
Que completen nuestra historia,
Y aquí es donde me faltan esas letras,
Que no existen...
Y deberían emplearse,
En este mundo de preguntas.
Copyright © M.C.M, 2001

Componer Literatura

Resulta increíble como la pasión literaria que siento desde el fondo de mi corazón, se ha ramificado inesperadamente, en otra excelente disciplina artística: La música.
Inmersa en la creación del personaje principal de mi novela (ver más abajo, en mi primera entrada), un músico, he adquirido suma curiosidad por este arte de combinar los sonidos.
Dicho personaje literario, el protagonista de mi novela, ha crecido tanto en el papel, que tuve la necesidad de ahondar investigaciones sobre el universo artístico musical real, para poder así, trasladarlo a lo ficticio del personaje en el papel.
Admito que, el hecho de estar cursando en este momento, la materia introductoria de música en la carrera universitaria que sigo (Artes, en la UBA), y tener a una de mis mejores amigas dedicándose a la música y frecuentando ese ambiente, ha potenciado aun más en mí el interes musical.
Así, contengo las ganas locas de aprender lectoescritura; obviamente aplicada algún instrumento musical; cosa que no se dicta en Introducción al Lenguaje Musical (la materia que curso en la UBA): Es todo teoría basada en la percepción auditiva, no existe la práctica concreta de instrumentos
Dios; ¡Cómo me gustaría!... Pero estoy tan colmada de otras responsabilidades más urgentes: Estudiar en la facultad, buscar trabajo, ayudar en la casa, escribir la novela; que no sé si alguna vez lo voy a lograr.... Hay un largo camino por recorrer, lo bueno es que estoy decidida y dispuesta a luchar por lo que quiero.
Necesitaría de un sueldo para pagar las clases del instrumento que deseo practicar (lo tengo decidido, pero prefiero no mensionarlo, para no revelar a su vez detalles obvios de la novela que escribo); luego tendré que organizar mi agenda, ahorrar dinero para comprar el instrumento musical y hacer tiempo para practicarlo en casa. No pierdo las esperanzas de lograrlo: Será difícil, pero no imposible.
Mientras tanto, seguiré "componiendo" literatura, derrochando pasión por mi novela y los personajes, que adoro como si fueran mis hijos.
Dejaré que la música deleite mis sentidos, y me inspire en la escritura, tanto como hasta ahora.
Compongo literatura, pues las letras son mi música; instrumento inagotable del alma, que jamás dejaré de practicar.
Después de todo, crear una novela, e imaginar música a través de un personaje literario propio, mío; es bastante mérito, ¿no?.

María Cecilia, 21 años.
Escritora Orgullosa.
(Gracias a Meche Martínez y a todos mis compañeros del Taller Literario Creativo al que asistí el año pasado, en la Escuela de Arte "Cecilia Maresca". Mi proyecto Novelístico en creación no existiría sin la sabiduría, el cariño y el talento que supieron compartir conmigo.
Los quiero mucho y no los olvido).

Keep on Singin' My Song


I woke up this morning with a smile on my face,
and nobody's gonna bring me down today
Been feeling like nothing's been going my way lately
But I decided right here, right now, that my outlook's gonna change
Thtat's why I'm gonna
say goodbye to all the tears I've cryed everytime somebody hurt my pride
feelin' like they won't let me live life, and take the time to look at what is mine.
I see every blessing so clearly, and I thank God for what I got from above.
I believe they can take anything from me
but they can't succeed in taking my inner peace from me
they can say all they wanna say about me,
but I'm gonna carry on,
I'mma keep on singin' my song.
I never wanna dwell on the pain again, there's no use in relivin' how I hurt back then
rememberin' too well the hell I felt when I was running out of faith
every step I'm 'bout to take well it's towards a better day
Cause I'm about to
say farewell to every single lie and all the fears I've held too long inside
Every time I felt I couldn't try, all the negativity and strife.
Cause too long, I've been strugglin', couldn't go on,
but now I've found, I'm feelin' strong and I'm moving on.
Every time I tryed to be what they wanted from me
it never came naturally, so I ended up in misery
was unable to see all the good around me,
wasting so much energy on what they though of me,
than simply just rememberin' to breathe
I've learned
I'm humanly unable to please everyone at the same time
So now I find my peace of mind living one day at the time.
In the end I answer to one God, comes down to one love till I get to heaven above
I have made the decision never to give in till the day I die no matter what
I'm gonna carry on, I'mma keep on singin' my song.


Written & Compossed by Christina Aguilera and Scott Storch

miércoles, 25 de abril de 2007

¿Quién es el Peluche?

Aquí les presento a mi gato Tito; ¿No es hermoso?.
Su historia es particular:Lo adoptamos el año pasado. Llegó a nosotros desnutrido, sucio y flaco, con cinco años de edad. Ahora que lo ven aquí tan hermoso, pensarán que bromeo al mensionar eso, pero es verdad.Pertenecía a una vecina nuestra del edificio que falleció de Cáncer el año pasado. Pobre mujer: Era grande, y se encontraba abandonada, sola en su departamento, lidiando con la enfermedad. El abandono de su alma se le reflejaba en sus ojos... y en este gato que, si bien hoy, aquí no lo parece, se encontraba tan falto de cariño como ella, y el dolor de su alma se reflejaba inevitablemente en el exterior. El pobre animal quedó varias semanas solo en el departamento vecino, cuando finalmente el cancer terminó por consumir la vida de su pobre dueña. Gracias a Dios por nuestro portero, Walter, que le lo cuidó y le dió de comer hasta que nosotros decidimos adoptarlo. Y aquí está: Me eligió como su ama, y pasó a ser el rey de la casa. Todos en la familia lo mimamos, lo queremos mucho, y le damos todos los gustos; sin mensionar los cuidados específicos para gatos de su raza (Persa): Cepillado diario del pelo, para que no se le anude; y comida especialmente elaborada para gatos Persas. Final felíz para este bombón felino!!! :) Seguramente su antigua dueña lo estará mirando desde el cielo orgullosa."Dios no cierra una puerta sin abrir una ventana". A mi entender, este dicho debe aplicarse a todo ser viviente sobre la tierra; y ahora finalmente mi gato disfruta de la tranquilidad de una vida repleta de amorosos cuidados.

domingo, 22 de abril de 2007

Carta de Presentación

Soy María Cecilia, tengo 21 años, y escribo desde Buenos Aires, Argentina.Apenas me enteré que significaba realmente un Blog, supe que yo debía poseer uno.Me apasiona escribir, y lo hago desde los 8 años. Con el transcurso del tiempo, la práctica en talleres literarios se afianzaba más a mi pasión por escribir. Gracias a eso, logré desempeñarme como poeta y cuentista bilingüe (escribo en Inglés y en Castellano).Actualmente, comencé un proyecto novelístico. Digo proyecto, porque aun no está concluido. Sólo son bocetos que escribo a mano, en un cuaderno; y, cuando agote sus páginas, comenzaré a armarlo, como un rompecabezas. Apenas estoy construyendo las primeras piezas, y considero que falta bastante para concluir la historia completa.Pero mi lema es: No decir de qué se trata hasta terminar. Ya me ha pasado de empezar a publicar "novelas instantáneas" a través de Newsletters improvisados por e mail, que al final quedaban abandonados, en la nada.Lo peor de todo es que generaba expectativas en mis lectores que luego no podía cumplir, por hacer las cosas terriblemente a la ligera; sin trabajo ni organización previa.En fín, ese ha sido un grave error de mi parte del que he aprendido; sé que no volverá a suceder.Sin embargo, creo que entenderán; preciso tiempo para concluir la novela. Sólo entonces publicaré sus capítulos aquí para que ustedes puedan disfrutarlos tranquilamente.Tampoco adelantaré nada sobre la trama (que ya la tengo absolutamente pensada): Simple cábala personal.No sé cuanto tiempo necesitaré hasta tener la novela completa: Podrían ser meses...O años.Mientras tanto, utilizaré este espacio para hacer públicos mis pensamientos sobre diferentes cosas de la vida: Compartiré con ustedes mi filosofía, así como todo lo que me identifique como escritora, lo más regularmente posible.Desde ya, muchas gracias por tomarse el tiempo de leer estas líneas. Sé que muchos de ustedes, lectores, forman o han formado parte de mi vida: Les doy las gracias por la huella inmensa de amor y nostalgia que han dejado en mi memoria; y espero, desde este humilde espacio ser digna de sus lecturas. Sincera y Afectivamente.